Durante día y noche, los radioastrónomos
del Centro de Investigación
Ames de la Nasa, en California, tienen puesta su atención en la colosal
antena del radiotelescopio de Arecibo, en Puerto Rico. En los próximos años, los científicos
orientarán esta oreja ultrasensible hacia un área con mil estrellas similares a nuestro Sol,
para captar por alguno de sus 14 millones de canales una señal radiofónica procedente de una
civilización extraterrestre.
Otro equipo de exobiólogos, del Jet Propulsion Laboratory, en Pasadena, exploran
todo el firmamento, incluida nuestra galaxia con la antena de GoldStone, en California, que
se usa además para las comunicaciones con las naves espaciales.
Si la hay, lo más probable
es que la vida alienígena esté basada, sea cual sea la forma que adopte, en el
carbono.
|
|
Posiblemente existan secretas
agencias gubernamentales como se ve en ésta película.
Grandes radiotelescopios
esperan la llamada de E.T.
Hasta hoy, no han recibido ninguna llamada alienígena,
pero no por ello cejan en el empeño. La probabilidad de que exista vida racional en otros
mundos es elevada.
Los expertos del programa SETI, siglas en inglés de Búsqueda de Señales Inteligentes
Extraterrestres, hacen el siguiente cálculo tan esperanzador como atrevido: si en la Vía
Láctea hay 400 mil millones de estrellas, si sólo una de cada 10 tiene planetas y si
el número de éstos por astro es de 10, entonces el número de planetas ascendería 400 billones.
A partir de estos datos, los exobiólogos concluyen que hay 4,000
billones de planetas con vida y que en 40 billones de ellos podría ser inteligente.
Habrá que verlo o, de momento, sólo
escucharlo.
|
|